.........................................Rosa roja de tela. ... Anne Bonny
. .
¿Por qué se regalan flores? Esta costumbre sirve para transmitir sentimientos. Pero no siempre tienen que ser positivos. Además, las flores poseen un lenguaje propio que se remonta al Oriente del siglo XVII y hoy aún perdura. Así que, antes de regalar, es mejor que te informes, no vayas a ser malinterpretado.
Sus significados son muy variados, no olvidar la elección del color ni las posibles combinaciones. La rosa roja es sinónimo de amor y pasión; la rosa amarilla, amistad; la blanca, miedo; la rosada, indecisión; el alhelí encarnado, belleza duradera; la acacia amarilla, amor secreto; la anémona, abandono; el crisantemo amarillo, desdén; alhelí amarillo fidelidad; un tulipán rojo significa declaración de amor. El clavel, distinción y nobleza; el lirio pureza; la gardenia alegría ...
Si te ofrecen una flor al revés, en este caso, su significado positivo se invierte, de modo que la flor pasa a representar todo lo contrario.
Protocolariamente, hay que tener muchísimo cuidado, ya que cada cultura posee su propio lenguaje floral. En Tailandia, por ejemplo, la orquídea se relaciona con los difuntos, una flor que a nosotros nos resulta ideal para regalar a un hombre. En Francia existe la costumbre de regalar ramilletes de trece flores y no una docena como hacemos en España e, incluso, en otros países son de 10 unidades.
Para nada es mi intención complicarlo, solo quería despacharme. Ya sé que no voy a dormir en un lecho de pétalos de rosa como Cleopatra, pero como a pesar de insinuarlo, nadie parece decidirse a regalarme flores, me he comprado media docena de rosas rojas de tela, de las que no se marchitan. Las que te regalan de verdad, aunque son efímeras, siempre quedan en el recuerdo.
Anne Bonny