.
Carajo se llama a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las antiguas naves.
.
El carajo, dada su ubicación en lo alto del mástil, era un lugar inestable donde se manifestaba con mayor intensidad los movimientos del barco.
.
Cuando un marinero cometía una falta, se lo mandaba al carajo, en señal de castigo (o se le ataba al palo mayor).
.
Cuando queremos perder de vista a alguien, le decimos directamente: "vete al carajo".
.
Cuando un marinero bajaba del carajo, estaba tan mareado que no servía para nada. De ahí, "no vales un carajo".
.
El carajo estaba en lo alto del palo mayor, algo alejado de la vista del resto de la tripulación. De ahí, "está más lejos que el carajo".
.
Es obvio que nadie en la marinería tenía el interés de ir a parar al carajo, por tanto no está mal, cuando algo no te interesa, decir "me importa un carajo".
.
Si alguien te manda al carajo, lejos de horrorizarte, piensa: "Joder, vaya cultura que tiene este tío".
.
.
Mar
.
.
22 bucaneros han dicho ...:
jajajajajajaja Esto es lo que uno dice, conversacion de pirata!!!
Al carajo este tiempo tan caliente de 40º que me esta poniendo loca.
Besos y cariños
Flor
No lo puedo remediar, FLOR, me sale el alma pirata.
Yo le mando al carajo a las nubes de este norte de España, pero tanto como 40º...
Besitos amiga!!
Me ha gustado tanto saber cómo ha nacido este carajo!! Y es que me he dado cuenta que mandar al carajo y todo ello es algo Universal! Pues aquí en el remoto Chile lo usamos igual.
Ahora pienso, el que se va o se fue al carajo tenía la mejor visión de todos, claro que bien mareada Ufff! Me gusta la palabra Carajo es divertida pero también con mucha fuerza y carácter, hay palabras así que duelen pero con risa.
Coincido con Flor en la conversación de Piratas, que genial amiga. Besos, Anouna
La palabra "carajo" tiene más significados y muy diversos, qué riqueza de vocabulario!
Me apasiona arañar un poquito en cada palabra, en cada expresión, es como encontrar pequeños tesoros y yo, como tú, que somos muy piratas... nos encanta robarlos todos.
Un gran abrazo compañera de aventuras!
No tenía ni idea. Y mira que lo he escuchado veces y hasta lo he debido de decir alguna.
Me encanta tu post de hoy ...culturizante.
:)
Un beso, guapa.
Vaya, vaya... conocía la interjección, pero admito como aprendiz a marinero, que no conocía toda "la Historia" y además te lo agradezco, puesto que me ha permitido, empaparme un poco más en el e-learning del conocimiento, tus pequeños tesoros como así los defines. Nosotros acostumbramos a utilizar también la expresión "vaya la peste" sin olvidar todos los paliativos de "carajooo".
Un Abrazo (learning) Ramón
Mar, luego de leer lo que has escrito, que me ha gustado...mira qué significado llevaba en sí...Gracias por hacérnoslo saber, me encantó.
Tienes mi cariño y un premio en mi blog para tí.
¡Coño, que susto! Pero ya veo que solo se trata de tu cultura marinera que fluye y te desborda.
Mi abuela en sus momentos de cabreo decía: "Te mando a galeras"
Hoy sonaría arcaico. Cuando yo lo escuchaba de niño ni tan siquiera lo entendía. Lo cierto es que a entre irme al carajo o a galeras me quedo con el carajo la vela.
TESA, cuando lo vuelvas a escuchar o a decir, quizás te acuerdes por un momento de mi, pero en el buen sentido, eh???
Un besito!
Querido RAMON, cuánto nos falta por aprender!
Hoy hemos hablado de ti, he estado en mi pueblo y con los dos guías que os enseñeron la Abadía, me alegra tu visita a ese lugar y, sobre todo, el encuentro que tuvimos.
Un gran abrazo y hasta pronto!
Cuántas expresiones utilizamos, CHANCLAS, sin saber exactamente su significado, simplemente las decimos... Te agradezco tu aportación, bueno la de tu abuela, ellos han sido pequeños sabios.
Un beso desde cubierta que es donde mejor se está.
MARIANA, otra cosita más que sabemos, gracias por tu generosidad.
Voy ahora mismo a tu blog, incansable y cariñosa bloguera.
Un gran beso!
Los piratas holandeses que andaban por el Caribe, llamaban a este sitio en el tope del mástil del barco "nido de grajo" (kraaienest).
Hay una expresión del castellano antiguo que dice: "Cuando el grajo vuele bajo, hace frío de carajo".
Esto me lo contó Frans, un novio holandés que tuve hace tiempo, y un día lo mandé al carajo !
un beso holandés
Esto de tener novios de diferentes nacionalidades proporciona mucha cultura.
Si le mandaste al carajo, bien mandado!
Un besazo!
Caramba gordi ... me he quedado más tranquila con el sentir del significado, la próxima vez que me manden al carajo ... podré incluso sonreír ... allí arriba no se debe estar tan mal, con la brisa en la cara!
Felices vacaciones Maru, ya sólo me queda mañana! Muacc
¡Coño! de lo que se entera una, jajajaa!!!!
besazos reguapa!!!
El saber no ocupa lugar, querida SILVIA.
Un besito!
Una importante leccion de navegación. Ya conocia la palabra y su significado, para eso soy tambien pirata, y palabra de honor que a ti nunca te mandaría al carajo, sino el timon de mando.
Besos
Carajo, en gallego, se dice "c arallo". Te paso el pequeño diccionario de acepciones.
Resignación: ¡ay que carallo!
Indignación: ¡que carallo!
Cachondeo: ¡bueno, carallo, bueno!
Desplante: vai ó carallo
Inquisitivo: ¡que carallo é!
Contrariedad: tócate o carallo
Cansancio: deixate de caralladas
Ofensa: Este carallo ¡é parvo!
Templanza: ¡cálmate, carallo!
Amenaza: ven, carallo, ven
Negación: non, carallo, non
Negacion rotunda: nin carallo nin nada
Juramento: ¡me cago no carallo!
Ira: me cago no carallo, ¡carallo!
Alabanza: é un home de carallo
Duda: o carallo vintenove
Extrañeza: pero ¿que carallo pasa?
Desprecio: pásamo por debaixo do carallo
Animoso: dalle, carallo, dalle
Caprichoso: saíume do carallo
Cualitativo: non vale un carallo
Valorativo: róncalle o carallo
Fatalidad: ten carallo a cousa...!
Agotamiento: xa estou ata o carallo
Picardia: o caralliño
Metereologia: fai un tempo do carallo
Lejania: no quinto carallo
Si tienes alguna duda en la traduccion me la preguntas.
Besos
GRACIAS ALBINO!!!
Me encanta tu aportación, creo que lo sé traducir todo...
Un gran abrazo!!
This is reаlly attentiοn-grabbіng, Yοu are an overly professiоnal blοggeг.
Ι've joined your feed and sit up for seeking extra of your great post. Additionally, I have shared your website in my social networks
Also visit my webpage http://starwars.Without.ru
Publicar un comentario