
.
Carajo se llama a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las antiguas naves.
.
El carajo, dada su ubicación en lo alto del mástil, era un lugar inestable donde se manifestaba con mayor intensidad los movimientos del barco.
.
Cuando un marinero cometía una falta, se lo mandaba al carajo, en señal de castigo (o se le ataba al palo mayor).
.
Cuando queremos perder de vista a alguien, le decimos directamente: "vete al carajo".
.
Cuando un marinero bajaba del carajo, estaba tan mareado que no servía para nada. De ahí, "no vales un carajo".
.
El carajo estaba en lo alto del palo mayor, algo alejado de la vista del resto de la tripulación. De ahí, "está más lejos que el carajo".
.
Es obvio que nadie en la marinería tenía el interés de ir a parar al carajo, por tanto no está mal, cuando algo no te interesa, decir "me importa un carajo".
.
Si alguien te manda al carajo, lejos de horrorizarte, piensa: "Joder, vaya cultura que tiene este tío".
.
.
Mar
.
.